#SCESDE23
Menú
EVENTOS PARALELOS
12
OCT
11:00hs - PARALELA 1

La actualidad y el futuro de las energías renovables en Argentina
Hoy el sector de las energías renovables se encuentra en un escenario muy favorable con gran potencial de crecimiento. Es un sector que ha demostrado en poco tiempo las ventajas económicas y medioambientales que puede generar en nuestro país.
Orador
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz
11:00hs - PARALELA 2

5G: la clave para el desarrollo de las ciudades inteligentes
Oradores
Claudio Ambrosini, Presidente de ENACOM
Ariel Martínez, Jefe de Gabinete de ENACOM
Diego Leiva, Coordinador General de Asuntos Técnicos de ENACOM
11:00hs - ÁGORA

Sistemas de Inteligencia Turística, el corazón de los Destinos Turísticos Inteligentes
Orador
Gonzalo La Rosa
12:15hs - WORKSHOP

Hacia un Federalismo equilibrado e inclusivo: el rol clave de la información y de los equipos locales en la planificación estratégica territorial
Resulta indispensable construir Gestiones Inteligentes que basen su diseño de política pública en información y en la planificación. Hoy se producen enormes volúmenes de datos pero el desafío está en cómo integrarlos, cómo darles sentido y cómo llevar adelante las coordinaciones necesarias para evitar solapamientos o duplicación de esfuerzos entre distintas áreas o niveles de gobierno y ganar todos en comprensión sobre las potencialidades y necesidades de desarrollo local. En este sentido, la planificación estratégica territorial es un elemento clave que debiera estar presente en todas las gestiones de gobierno y para ello, resulta necesario potenciar las capacidades de los equipos locales a través de instancias de formación. Un Estado que planifica es un Estado que vence la inmediatez, que deja de gestionar lo urgente (Estado Bombero) para gestionar el modelo de pais deseado. Información, capacitaciones y planificación estratégica territorial resultan indispensables para avanzar en un federalismo equilibrado e inclusivo.
Oradores
Joaquín Bezi, Director Nacional de Relación con los Municipios
Sofía Castellano, Directora de Capacitación Municipal
Mariana Alcoba, Directora del Observatorio Municipal
12:15hs - ÁGORA

Modelo de desarrollo de infraestructura de Red: Santiago del Estero, de Smart Province a Smart City
Orador
Ignacio Diaz Sparta, Gerente General de DMC
13:15hs - PARALELA 1

Ruta X: UNA EMPRESA, UN CAMINO
Identifica los pasos a seguir, los objetivos a lograr y la interacción con soluciones personalizadas de acuerdo a las necesidades y a las posibilidades de tu empresa para innovar e incorporar tecnologías 4.0 en los procesos productivos.
Orador
Nadia Colo Martinez
14:15hs - PARALELA 1

Modelo de gobernanza para una inteligencia colectiva desde el ecosistema del sector público
Desde Casa de Moneda Argentina, exploramos las potencialidades del desarrollo de una plataforma para evaluar cómo, gracias a la madurez de distintos proyectos unidos por IoT, se puede dar con información de una utilidad inconmensurable para la toma de decisiones con repercusiones colectivas.
Orador
Ricardo Rubén Alvarenga, Gerente de Innovación, de la Gerencia de Servicios Digitales, Innovación y Tecnología
13:15hs - ÁGORA


Caso: Hub de Innovación Telefónica Open Future en Santiago del Estero
Mirada global, con impulso local. Alianzas para destacar el talento local a partir de la nnovación y el desarrollo de emprendimientos tecnologicos.
Oradores
Paula Monteleone, Coordinadora de Telefonica Open Future
Cecilia Ordoñez, Coordinadora de Plataforma Emprender
14:00hs - PARALELA 2

MODELO CUDI: CÍRCULO VIRTUOSO EN LA GESTIÓN EDUCATIVA DE CERCANÍA
El MODELO CUDI es el resultado de diversas políticas educativas y productivas, que tienen como objetivo crear un ecosistema de formación, basado en una red de innovación para fortalecer la capacidad científico-tecnológica.
Oradores
Fernando Espinoza
Debora Giorgi
14:00hs - ÁGORA

Movilidad inteligente para flotas vehiculares al servicio de la comunidad
La telemática vehicular para flotas, que conjuga las telecomunicaciones, el Bigdata y la analítica avanzada, permite tener información en tiempo real de la movilidad de cada unidad para tomar decisiones más rápidas y eficaces, logrando mejorar las operaciones y su administración, impactando positivamente en los servicios que prestan a la comunidad.
Orador
Ezequiel Bessouat, Gerente de Marketing de YPF Industrias
14:45hs - ÁGORA

El recurso solar como pieza clave de las ciudades inteligentes
Una recorrida por las principales soluciones basadas en energía solar, sus aplicaciones, sus beneficios, y ejemplos de casos concretos ya implementados
Orador
Nestor Rejas, Gerente Comercial
16:15hs - ÁGORA

Cómo Agregar Ciberseguridad a los Proyectos Smart Cities
Orador
Roberto Suzuki
17:00hs - ÁGORA

Proyectos de Y-TEC en la cadena de valor del Litio: Extracción, Purificación y Plantas de Materiales, Celdas y Baterías"
Orador
Fabio Daniel Saccone
17:30hs - PARALELA 1

Economía Circular - Una alternativa en la gestión de triple impacto
Orador
Paula Raquel Ruggeri
17:30hs - PARALELA 2

Mercociudades y la innovación. La experiencia de la gestión comunitaria de Villa Carlos Paz - Comunidad conectada
Oradores
Patricia Morla, Concejal de la Municipalidad de Villa Carlos Paz
Marina Mosse, Directora de Modernización y Gestión de Calidad de la Municipalidad de Villa Carlos Paz
Leandro Alegre, a cargo de Sistemas y Desarrollo de la Dirección de Modernización y Gestión de Calidad de la Municipalidad de Villa Carlos Paz
17:45hs - ÁGORA

La Nube como herramienta de Modernización tecnológica en el Municipio.
Los municipios hoy día están teniendo diferentes desafíos donde la tecnología en la Nube se plantea como alternativa única de alto impacto positivo en la gestión de gobierno.
Orador
Alberto Ortega
13
OCT
10:00hs - ÁGORA

Movilidad y Gestión del Tránsito Inteligente
Fiscalización Electrónica de Infracciones de tránsito. soluciones aplicadas a la gestión de activos y procesamiento integral de datos en la vía pública. #Movilidad #FiscalizaciónElectrónica #Tránsito
Orador
Hernán Van Messem
11:00hs - ÁGORA
ENCUENTRO CON MUNICIPIOS: Casos de éxito en Innovación.

Nuestra Ciudad Como Modelo de Innovación y Complementación Tecnológica
Pionera, Segura y Prevenida estará orientada a los esquemas de seguridad con los que se definió la política de estado en materia de seguridad. Cómo fuimos adecuando las tecnologías para optimizar las inversiones. Llevando constantemente resultados a los vecinos. Como así también el vínculo con la Corte Suprema de Justicia en la contención y resguardo de las víctimas de VDG.
Orador
Marcelo Moreno

Yerba Buena: “La Ciudad Inteligente del Futuro tucumano, UNA VISIÓN AL AÑO 2032”
Gestión inteligente del agua pluvial
Orador
Marcos Novillo

Plan director de drenajes pluviales
Gestión inteligente del agua pluvial
Orador
Amadeo Enrique Vallejos

Ciudades más Eficientes y Transparentes
Caso de éxito de nuestro municipio, creamos el área el año pasado ya se venía trabajando en la transformación digital pero al tener una dependencia totalmente ocupada de esto le dió un salto de calidad a todo lo que se venía haciendo, logrando una gran transformación que nos valió el premio a la primera ciudad en recibirlo en Gestión Eficiente otorgado por RIL (red de innovación Local) en la noche de los intendentes en la rural de bs as.
Orador
Felix Naum

Innovación, transparencia y accesibilidad: ejes para lograr una ciudad moderna centrada en el vecino
Orador
Diego Carlos Ortiz

Innovación, transparencia y accesibilidad: ejes para lograr una ciudad moderna centrada en el vecino
Políticas impulsadas por el gobierno municipal para la implementación de servicios y soluciones digitales adaptadas cultural y tecnológicamente a los vecinos de la ciudad de Paraná
Orador
Emanuel Orzuza
13:30hs - PARALELA 2

Tecnologías para la movilidad sustentable: el camino de Toyota hacia la carbono neutralidad
Híbridos, híbridos Plug-In, eléctricos a batería y a hidrógeno: cómo funciona cada una de las nuevas tecnologías de Toyota, que en Argentina lidera el mercado de vehículos electrificados con más del 90% de las ventas. Además, en qué consiste su estrategia de sustentabilidad y qué acciones lleva adelante en su planta industrial de Zárate, donde produce vehículos para 22 países de la región.
Orador
Eduardo Kronberg
13:30hs - ÁGORA

Ciudades inteligentes y telegestión de alumbrado público
Orador
Pablo Servent
13:45hs - PARALELA 1

ARSAT y sus nuevos desafíos: IoT Satelital y Nube Pública Nacional
La Nube Pública Nacional, sus características y beneficios. Por qué subirse a la Nube de ARSAT. Presentación del proyecto de Conectividad IoT Satelital. Avances tecnológicos y objetivos trazados.
Oradores
Adrian Ledo, Jefe de producto IoT
Gerardo Demarco, Subgerente de Entes Públicos
14:15hs - PARALELA 2


El impacto de la tecnologia para la prevención y seguridad a víctimas de violencia de género
Orador
Virginia D'Errico, Directora Comercial de SoftGuard
14:15hs - ÁGORA

Smart City Agent “Semáforos Inteligentes con IA”
Orador
Diego Olivero
15:00hs - ÁGORA

Futuro y prosperidad: las soluciones tecnológicas como aliadas de las comunidades para construir ciudades seguras
Desde Safe City trabajamos día a día para brindarles herramientas tanto a los gobiernos como a los ciudadanos, que colaboren con la consolidación de ciudades más seguras. El avance de la tecnología nos ha permitido abarcar de manera integral distintas áreas de una forma más sencilla, rápida y eficaz, con soluciones que se comunican entre sí. Por esto, en el marco de la exposición “Smart City”, brindaremos una conferencia para ahondar sobre los desafíos presentes y futuros en materia de seguridad.
Orador
Adrian La Fontana, Director
16:00hs - ÁGORA

Programas con impacto: Plantar por el Futuro
Es una iniciativa público-privada de YPF Luz junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán para contribuir a mitigar el cambio climático a través del fortalecimiento de capacidades territoriales en forestación y reforestación de espacios públicos urbanos y periurbanos con especies nativas en municipios de la provincia.
Orador
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz
16:45hs - ÁGORA

Transición hacia un Centro de Comando y Control Inteligente (C5i)
Migración de sistemas de monitoreo de video tradicional a una plataforma orquestadora integral que involucra analíticas de video con IA, sensores IoT, tótems, app móviles permitiendo la mejorara de la conciencia situacional de operadores y la aceleración en los tiempos de respuesta a las fiscalías. #seguridad#Monitoreo
Orador
Mauro Azorin
17:15hs - ÁGORA

Hidrógeno y transición energética: proyectos e iniciativas de Y-TEC
Orador
Ezequiel Vitriu
14
OCT
10:00hs - PLENARIA

Conversatorio de juventudes: pensando el Santiago que queremos
Oradores
Gobernador Gerardo Zamora
Matías Lara
Victoria Muratore
Enzo Storniolo
Sophía Narella
11:00hs - PARALELA 1




Iniciativas del Sector Privado como Aportes a la Electromovilidad en Ciudades Sustentables. Encuentro con Y-TEC, TOYOTA, CVN Motors y CORVEN BUSES.
El Sector Privado ha desarrollado vehículos con electromovilidad. Los Institutos Científicos Tecnológicos con las Universidades se encuentran trabajando a efectos de producir acumuladores con tecnología de litio que puedan ser usados en vehículos de electromovilidad. Empresas y especialistas exponen oportunidades de empleo y habilidades que serán requeridas para las tareas que demandará la transición hacia "comunidades sustentables para vivir mejor"
Oradores
Eduardo Kronberg, Gerente General de Toyota
Gabriela Massari, Gerente de Marketing de Corven Buses
Fabio Saccone, Líder de Misión Litio de Y-TEC
Hector Paz
11:00hs - PARALELA 2

El rol de las juventudes como agentes del desarrollo local
Orador
Franco Torales, Coordinador de la Red Federal de Juventudes
12:00hs - PARALELA 1

BRIPAEM (Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos, Alcaldes y Empresarios del MERCOSUR)
Desde la Región del Mercosur, mostramos la definición de políticas públicas de Interacción entre los Gobiernos y las Universidades para el desarrollo del conocimiento que contribuyan a construir Ciudades Sustentables.
Oradores
Ramon Ortellado, Secretario General BRIPAEM
Martin Vazquez, Secretario de Coordinación
12:00hs - ÁGORA

La Tecnología Desnivela
Oradores
David Marcelo Pato, Secretario de Seguridad
Óscar Adrián Gilletta, Comisario
Santiago Hansen, Comisario
13:00hs - PARALELA 1


La UNSE, en el camino a sus 50 años.
La UNSE en el “Camino a sus 50 años” trabaja en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia apostando a proyectos sustentables en la transformación de la matriz energética hacia las energías limpias.
Oradores
Ing. Luis Antonio Pappalardo
Ing. Adrián Suarez
14:00hs - PARALELA 1


Industria del Conocimiento, Empleo y Formación para las Ciudades del Futuro. Encuentro con ARSAT
Oradores
Julio Bort, Ejecutivo de cuentas
Miguel Tobia, Ejecutivo de cuentas
Adrian Ledo, Jefe de productos
14:00hs - ÁGORA


TELEFÓNICA OPEN FUTURE y PLATAFORMA EMPRENDER: Emprendimientos tecnológicos de Santiago del Estero al mundo
15:00hs - PARALELA 1


Todo un palo (robótica e IA en la pospandemia)
Orador
Gonzalo Zabala
15:30hs - PARALELA 1


Argentina hace videojuegos
Disertación interactiva sobre el sector del desarrollo de videojuegos
en Argentina
Orador
Alejandro Iparraguirre
16:45hs - PARALELA 1





Las Universidades Nacionales, el triple impacto.
Las Universidades hoy desarrollan Proyectos de Triple Impacto: ambiental, económico y social, dichos proyectos promueven el desarrollo de Ciudades Inteligentes, no solo desde lo tecnológico sino también apuntando a Sociedades Solidarias conscientes de la defensa de los recursos naturales para una vida mejor de los ciudadanos.
Oradores
Ing. Sergio Pagani, Rector Universidad Nacional de Tucumán
Arq. Mariela Marchisio, Vicerrectora Universidad Nacional de Córdoba
Ing. Oscar Arellano, Universidad Nacional de Catamarca
Dr. Alejandro Patanella, Universidad Nacional de La Plata (Facultad de Ingeniería)
17:00hs - PARALELA 2

Jóvenes campesinos: oportunidades y desafíos para un futuro sustentable.
Desarrollo local, inclusión social, desarrollo sustentable, inclusión tecnológica, jóvenes campesinos.
Oradores
Stefania Noelia Luna, Educadora Oratorio Don Bosco
Florencia Roldán
Ulises Juárez
Ismael Maza Santillán
18:00hs - PARALELA 1


