


COMUNIDADES SUSTENTABLES PARA VIVIR MEJOR
Santiago del Estero recibirá a los líderes y especialistas de los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo.
El espacio para impulsar iniciativas a fin de acelerar la transición latinoamericana hacia distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos, sustentables y centrados en las personas.
Una agenda de encuentros que se constituirán en los ámbitos propicios donde motorizar el diálogo, compartir conocimientos, dar a conocer herramientas, educar a la sociedad e impulsar proyectos de articulación público-privados.
Promoveremos la inserción internacional de la región, fomentando la colaboración y multiplicando las oportunidades de empleo y desarrollo para el capital humano en América Latina.
Bienvenidos al evento más importante del mundo donde se provoca el debate que lleva a nuestras ciudades a ser mejores lugares para vivir.

Promoviendo la inserción internacional de la región, mediante la colaboración, el impulso a la producción sustentable y la multiplicación de oportunidades de desarrollo para el talento latinoamericano.


EL CONGRESO
Expertos locales, regionales y globales exponen sus experiencias y se reúnen para compartir ideas y adquirir las mejores prácticas para un mundo urbano más sostenible, tanto en forma presencial como virtual.
Un diálogo mundial que da forma a los próximos pasos para el desarrollo urbano.

LA EXPOSICIÓN
Las empresas, organizaciones y gobiernos locales, regionales y globales exhiben sus soluciones inteligentes implementadas y presentan sus herramientas de vanguardia, interactuando con asistentes profesionales de todo el mundo.
Un entorno para establecer contactos y encontrar oportunidades comerciales.

EVENTOS PARALELOS
Talleres, actividades y sesiones presentadas por los referentes de la transformación. que amplían el programa y dan respuesta a desafíos concretos en cada uno de los ejes de acción.
Los eventos paralelos brindan herramientas de enorme valor para construir alianzas de mediano y largo plazo con gobiernos, instituciones y empresas.

REUNIONES
Herramientas y actividades para que las empresas participantes puedan establecer vínculos y generar oportunidades de asociación con los líderes de las empresas y decisores de todos los ámbitos, promoviendo la sinergia entre el sector público y privado, en un entorno que reúne compradores y proveedores de soluciones.
Encuentros con los decisores del sector público y privado.
SANTIAGO DEL ESTERO
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
La provincia de Santiago del Estero ha logrado reunir pasado y futuro en un conjunto de obras que conjugan el quehacer diario de un pueblo, su vida republicana, sus expresiones culturales, la salud, el deporte, el turismo, la generación de energía, la administración y la educación, recuperando y visibilizando el orgullo de una provincia nacida desde aquella única ciudad de todo el actual territorio argentino que se sostuvo desde su fundación en 1553, primer centro colonial y primer proyecto urbano exitoso de toda la región. Fue desde Santiago del Estero, hace más de cuatrocientos años, que salieron las primeras expediciones fundadoras para dar génesis a las ciudades del norte y del centro del país; la Madre de Ciudades.
En esta visión se imprime una premisa fundamental: recuperar y refuncionalizar los espacios históricos representativos de la construcción de la identidad, historia y cultura del ser santiagueño, como lugares que se habitan, que se ponen en valor y que se siguen transformando en la cotidianeidad.

NODO TECNOLÓGICO
El Nodo Tecnológico, sede de la primera edición de Smart City Expo Santiago del Estero, es un moderno punto de encuentro y modelo de convergencia entre la ciencia, la tecnología, la educación, el área productiva, la I+D+I (Investigación + desarrollo + innovación), y el sector emprendedor local.
En el Parque Industrial de la ciudad de La Banda, el Nodo Tecnológico cuenta con un Gran Predio Ferial en una superficie total de 8.060 m2. La ubicación del clúster científico es estratégica, cuenta con diversos accesos y el servicio del TAD "Tren al Desarrollo”, pensado como parte de un complejo turístico, científico tecnológico, productivo y de innovación.
El Nodo Tecnológico es sede de importantes exposiciones de la industria, eventos del conocimiento y la innovación, convenciones del emprendedurismo regional y otros.
EDICIONES EN EL MUNDO 2022

Smart City Expo World Congress (SCEWC) es el evento líder mundial para las ciudades. Alojado anualmente en Barcelona desde 2011, SCEWC se ha expandido globalmente a Brasil, Chile, Qatar, Japón, China, México, Argentina y los Estados Unidos.

Acerca del Congreso Mundial Smart City Expo
Celebrado en Barcelona desde 2011, Smart City Expo World Congress (SCEWC) es el evento de referencia internacional para las ciudades. Nuestra misión es empoderar a las ciudades y colectivizar la innovación urbana en todo el mundo. A través de la promoción de la innovación social, el establecimiento de asociaciones y la identificación de oportunidades comerciales, el evento está dedicado a crear un futuro mejor para las ciudades y sus ciudadanos.
SCEWC22 EN NÚMEROS
EDICIONES EN EL MUNDO 2022
Smart City Expo es un movimiento mundial en constante crecimiento. Desde 2013, el evento se ha expandido desde su sede en Barcelona a ciudades de todo el mundo, con ediciones locales adaptadas a las necesidades e intereses específicos de sus regiones anfitrionas

Marzo 24-25

Marzo 29-30

Junio 7-9

Septiembre 14-15

Octubre 27-28
TEMÁTICAS
El evento permitirá a los referentes del mundo formar parte del diálogo junto a los líderes que ayudan a crear comunidades sustentables para vivir mejor, en éstos 6 ejes de interés:
PABELLONES Y ESPACIOS


CONECTANDO MENTES
CREANDO FUTURO
Smart City Expo Santiago del Estero tendrá lugar en el Nodo Tecnológico SdE; uno de los complejos modelo en el ámbito científico tecnológico, productivo y de innovación.
Entre los más importantes de la región, es el espacio de colaboración entre los especialistas del sector público, privado, académico e institucional.
El punto de encuentro y convergencia entre la ciencia, la tecnología, la educación, el área productiva e I+D, y el sector emprendedor.
CONTANOS QUÉ ESTÁS BUSCANDO DE #SCESDE22
Te mantendremos actualizado con la información más relevante del evento.